
Juego de Política
Una visión joven,
una visión nueva
Mundial 2014: un tiempo de corrupción
900 millones de dólares. 275 millones de dólares. 262,6 millones de dólares. 1,5 millones de dólares. Éstas son algunas de las cifras que el mundial de Brasil 2014 ha presentado. Este dinero se ha usado en el segundo estadio más costoso del mundo, usos indebidos de la facturación tales como falsificaciones, repeticiones y excesos. Y no solo eso, pues la mayoría del presupuesto usado en este evento ha venido del pueblo brasileño. Aumentos de tarifas para el transporte público¹ han llevado a varias manifestaciones en el país desde principios de año. El dinero del país poco a poco disminuye. Y la situación de Brasil pronto alcanzará un estado crítico.

El estadio Mané Garrincha es el estadio principal del mundial. Se encuentra en Brasilia, Brasil. Este estadio empezó a remodelarse en el 2010 para terminar costando 900 millones de dólares solo en remodelación. El costo al principio no era excesivo, pero con el paso del tiempo y unas cuantas facturas falsas se ha casi triplicado. Esto lo convierte en el segundo estadio más costoso del mundo y en una obra llena de lo que sólo puede ser corrupción.
El gran costo del estadio y el mundial en sí han llevado a varias consecuencias. Esto incluye numerosas manifestaciones, muchas violaciones a los derechos humanos, explotación a las personas, etc². Más de 150,000 personas serán desalojadas de sus hogares por

el evento, los vendedores ambulantes serán forzados a dejar su negocio para mantener una buena imagen y los precios de servicios públicos han aumentado. Además los salarios de muchos brasileños han sido reducidos por el mundial². Todo esto ha conllevado a manifestaciones y revueltas por la gente del país.
Ha sido un año de gastos indebidos para Brasil. Sus políticos han estado usando el dinero para su propio bien en vez de considerar las necesidades de su gente. La
ganancia del mundial no debería ser exclusiva para el gobierno brasileño, sino también para la población que tiene que soportar este evento. El mundial no solo es un evento de futbol y entretenimiento, también es un tiempo de corrupción.
Por: Andrés Juvera Molina y Manuel Zorrilla Azcué
Bibliografía:
²http://www.solidar.ch/data/0DF06392/Fifa_Dossier_Spanish.pdf
http://www.infobae.com/2014/05/12/1563716-corrupcion-y-sobreprecios-ejes-brasil-2014
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/05/16/actualidad/1400194753_481058.html