top of page

Corrupción en los Sindicatos

 

Actualmente, uno de los temas más hablados es el de los sindicatos y sus huelgas. Si cerraron una caseta o si hicieron una marcha. Los sindicatos surgieron para representar a la población de un determinado gremio laboral, para que un sector en específico no sufriera de abusos, ni fuera explotado. Pero desgraciadamente, los trabajadores son un blanco fácil de los líderes corruptos. Dos ejemplos muy conocidos actualmente son Elba Esther Gordillo y  Carlos Romero Deschamps. Ambos presumen ser fieles al país y ser personas honestas, sin embargo diariamente se han benefician económicamente del engaño al pueblo mexicano. No utilizan los recursos que se les otorgan correctamente. Piden recursos y luego se los quedan sin dar cuentas claras. Un ejemplo de ello es la riqueza de Elba Esther Gordillo, quien dice que todo fue una herencia de su abuelo que vivía en … ¿Chiapas? Poseía 64 propiedades, entre apartamentos casas y oficinas. Su guardarropa, sus joyas, sus autos y sus aviones evidentemente no provenían de una herencia, sino del bolsillo de los mexicanos.

 

 

Este tipo de corrupción existe y seguirá existiendo hasta que los mexicanos hagan algo al respecto. Sus medios de conseguir tanto dinero eran evidentes y ya conocidos por todos los políticos y un gran puñado de la población. Aun así, Esther Gordillo seguía teniendo en su poder al sindicato de maestros. Seguía sin poner un pie en la cárcel. Nadie hacía algo al respecto, solo se hacían de la vista gorda y seguían haciendo lo suyo.

 

El engaño y la extorsión no son las únicas herramientas de los líderes sindicales. También tienden a usar las conferencias magisteriales que ofrecen a sus trabajadores para engañarlos. “Venimos desde abajo y sabemos que es lo que quiere el trabajador sindicalizado (…) El Comité de Administración no pertenece a nadie en particular, le pertenece a México”. ¿No se les hace conocido esta forma de hablar de Jorge Hernández Lira (nuevo dirigente del sindicato de maestros, SNTE)?

 

Finalmente, pero no menos importante, hablaremos sobre la corrupción en el caso específico de Carlos Romero Deschamps. Como preparación de la paraestatal para la Reforma Energética del magnánimo  Señor Presidente, Pemex ha empezado a despedir a gran parte de su fuerza laboral, además, detuvo todas las contrataciones y empezó a impartir jubilaciones “bien remuneradas”, aunque ello implique literalmente paralizar a varios sectores de la empresa.

 

Se me hace increíble como unos cuantos pesos (miles de millones de dólares para ser exactos) pueden cambiar totalmente la posición de un hombre “dedicado en cuerpo y alma al servicio de los trabajadores y de la madre patria”.

 

Editores: Javier Serrano y José Manuel Gonzalez

 

Fuentes:

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page