
Juego de Política
Una visión joven,
una visión nueva
La corrupción y la ignorancia van tomadas de la mano
Y si nadie te enfrenta, ¿no sería mejor mantenerlo así? Al corrupto le convenimos como La corrupción y la ignorancia se han acompañado la una a la otra desde hace mucho. Donde encuentras una, encuentras la otra. La corrupción es un fenómeno social, político y económico que perjudica a las instituciones democráticas, desacelera el desarrollo económico y contribuye para la inestabilidad política; es el abuso que se le da al poder. La ignorancia es la falta de ciencia, de letras y de noticias.
“A los poderosos les resulta conveniente que haya ignorancia en el pueblo: así es más fácil someterlo”
(Anónimo encontrado en la red)
Cuando un pueblo parece estar sumido en la ignorancia es más fácil para la corrupción avanzar lenta y silenciosamente, apagar las voces de los pocos que se dan cuenta de lo que pasa o que reclaman. Las personas o el pueblo no las enfrenta por miedo o por lo tanto no la enfrentan. ignorantes que no saben abrir sus ojos para ver su crimen.


Pero no solo es el no saber que pasa, contribuye también la existencia de la ignorancia política; bajo la opinión de muchos, la peor de todas. La gente piensa que es mejor para ellos desentenderse por completo de la política y esperar a que todo mejore,pero eso nos convierte en cómplices. Somos espectadores de un asesinato a sangre fría y no pensamos testificar.
Siempre están ahí, donde hay corrupción hay ignorancia y viceversa. La corrupción está porque pocos son los que se enteran o se atreven a ver su existencia. La ignorancia no nos permite darnos cuenta del daño hasta que es tarde, y aun entonces nos mantiene con la visión borrosa al respecto. Todos lo días están y estarán, pero quien dice que no podemos sumarnos a la lucha e ignorar sus tentaciones. La corrupción y la ignorancia vienen juntas y lo más probable es que jamás desaparezcan por completo ya que tienen un gran peso en la sociedad.

Como parte de este trabajo, realizamos una encuesta a cinco personas para conocer algunas opiniones al respecto de la ignorancia y la corrupción. Estas fueron las preguntas:
1.- ¿Qué opinas de la corrupción?
2.- ¿Qué tipo de información ve en los medios de comunicación?
3.- ¿Cómo cree que se podría reducir el índice de corrupción en el país?
Así contestaron las personas:
Respuestas del entrevistado A
R1.- Que siempre ha existido en México.
R2.- Que estamos atrasados y hace falta leer más.
R3.- Por medio de la corrupción se hace la ignorancia.
Respuestas del entrevistado B
R1.- Que es una situación muy generalizada y que lamentablemente es muy amplia en México. Es la causa de muchos de los conflictos delictivos que hay en el país.
R2.- También es una situación muy generalizada que causa que la gente cometa errores y se produzcan conflictos violentos en el mundo.
R3.- La ignorancia nos lleva a cometer actos de corrupción por no saber los procedimientos correctos para hacer algo o las consecuencias de no hacerlo correctamente.
Respuestas del entrevistado C
R1.- Que es lamentable ya que es un problema muy grande en México. Debido a esto, se produce muchos casos de violencia en todo el mundo.
R2.- Que es un tema muy común que debemos esforzarnos por erradicar ya que no deja avanzar al país y al mundo.
R3.- Ambas detienen el progreso y evitan la paz del mundo.
Respuestas del entrevistado D
R1.- Que esta mal que se aprovechen de nosotros y que piensen que no nos damos cuenta porque es una falta de respeto.
R2.- Pues no veo mucho sobre ese tema.
R3.- Es muy complicado porque no puedes cambiar a todas las personas, en especial a los políticos.
Respuestas del entrevistado E
R1.- Les afecta mucho a las personas y que el gobierno maneja el dinero por debajo del agua y esa es una de las razones de por la que hay tanta pobreza.
R2.- Casi no veo noticias, en especial de ese tema.
R3.- Es muy complicado porque todos estamos en cadena y todos hacemos algo de corrupción y de ignorancia a diario.
En conclusión por parte de la pregunta uno, todos los entrevistados conocen perfectamente el término y saben que siempre ha existido en el país. Además también saben que es uno de los motivos de porque el país va tan atrasado.
Por lo que hace a la pregunta 2, la gente adulta tiene un distinto punto de vista comparado con el de la sociedad joven, ya que pueden ver mas sobre el tema en los medios de comunicación. Pero en la pregunta 3, la sociedad joven y la sociedad adulta tienes una muy similar punto de vista sobre cómo detener la corrupción.
Fuentes:
https://www.unodc.org/lpo-brazil/es/corrupcao/index.html
http://definicion.de/ignorancia/
http://www.mercaba.org/FICHAS/Capel/corrupcion_politica.htm
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0922/noticias.php?id=26092