top of page

Globalización en México

 

Emilio Shoning Garcia

 

La globalización es un proceso dinámico y paulatino en el ámbito económico, social, cultural, tecnológico y político, en el cual hay una creciente interacción e integración global. Esto unifica y transforma la comunidad global a través de comunicación, identificación y desarrollo de cada país en el mundo.

Sin embargo, hoy en día, existe un dilema en torno a si México realmente estaba listo para  participar en este movimiento global debido a que no somos autónomos y la globalización provocará la baja competitividad de productos mexicanos. Además de que no podremos obtener un buen papel en los mercados globales ni ejercer un comercio exterior eficiente. ¿México y Latinoamérica serán víctima del neoliberalismo y el libre comercio?

También se cree que este modelo no funcionará y se convertirá en lo que los demás modelos sociales y políticos se han convertido, en  donde los países ricos se convertirán en países aún más ricos, y los países pobres se convertirán en la sombra de los países de primer mundo, como ha sucedido a lo largo de la historia a escalas más pequeñas. El crecimiento no será uniforme y los países subdesarrollados, entre ellos México, se quedaran en la ruina mientras que los demás países disfrutarán de los bienes y productos extranjeros.

La sociedad global no está lista para un cambio tan radical como lo es convertirse en un mundo en el que todos los países son contribuyentes y significativos. Las cultura mexicana se perderá entre la constante llegada de nuevas modas y tendencias mundiales. Las etnias indígenas se irán disipando cada vez más, y al final ya no tendremos  identidad nacional.         

En conclusión, es hora de concientizarnos a nosotros mismos y a los demás, de que México, no está, no estuvo, ni estará listo para ascender y así cooperar y compartir  con otros países si no resolvemos nuestros propios problemas primero, si no crecemos como la nación que somos, ni al ritmo que debemos. Porque hasta ahora ¿Hemos obtenido resultados?, ¿Dónde están las promesas de Salinas de Gortari y Zedillo?, ¿Cuándo despertaremos de este sueño tan deseable, pero a la vez, tan irreal?

 

Resumen: Este ensayo explora el concepto de la globalización en Mèxico y nos hace cuestionarnos sobre distintos factores que la globalización requiere y crea, como el comercio, la cultura y la globalización como modelo político.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page