top of page

Existe una fuerte relación entre la corrupción y la pobreza en México y en todo el mundo, ya que la corrupción extrae los recursos del pueblo a través de los impuestos y los usa de manera ilícita. Según la publicación emitida el 8 de mayo de 2013 por El Economista “La corrupción condena a vivir en la pobreza”. En esta publicación se muestran varias cifras muy interesantes que demuestran los niveles de corrupción en México. Por ejemplo, las cifras dadas en el Informe “Panorama Social de América Latina” indican que la pobreza en México aumentó de 36.3% (2010) al 37.1% (2012) y la pobreza extrema creció de 13.3 al 14.2. Mientras que, según el índice de Percepción de la corrupción, México tiene 

Pobreza y corrupción 

34 puntos en una escala del 0 al 100, donde el cero es para los países más corruptos y el cien para los más transparentes. Estos puntajes, hacen que nuestro país ocupe el puesto 106 de 177 naciones de todo el mundo.

México ocupa el puesto más bajo de los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el desempeño académico. Las personas no pueden financiar los gastos necesarios ir a la escuela. Hay personas que dejan sus estudio y empiezan a trabajar a muy temprana edad para apoyar a sus familias que están 

La corrupción afecta a todos porque muchas personas ven la corrupción como una solución a sus problemas. Un ejemplo es cuando un político o cualquier burócrata es corrupto, realiza acciones para su propio beneficio. Por ejemplo, la malversación de fondos es una práctica muy común, consiste en usar los fondos de una manera 

en crisis económica. El 55% de los alumnos en México no alcanzan el nivel básico de conocimientos y menos del 1% lograron el nivel superior. En cambio, el 40% de los estudiantes de Shanghai (China) si obtiene este grado de conocimientos.

que no es la adecuada. Esta acción resta fondos a asuntos nacionales como la educación y la salud, los cuales estaban contemplados en el presupuesto original que ahora cuenta con menos fondos ya que estos han sido mal empleados. Sin embargo, para la realización de esta práctica se necesita más que un político corrupto. Se necesita también de muchos empresarios corruptos que estén dispuestos a expedir facturas que mientan diciendo que todo el presupuesto se usó cuando no fue así y para que con esto los fondos terminen en los bolsillos de los poderosos.

 

 

Por: Daniel Dorantes Sánchez y Ricardo Veraza González

 

http://www.sinembargo.mx/07-12-2013/837638

http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/espiral4/45-68.pdf

http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/05/08/corrupcion-condena-vivir-pobreza

https://mx.noticias.yahoo.com/blogs/proyecto-sin-fin/la-corrupci%C3%B3n-en-m%C3%A9xico-afecta-a-toda-la-sociedad.html

 

  

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page